lunes, 14 de enero de 2019

Animales Exóticos En Peligro De Extinción

El usuario diseño este videoclip pues a su entender es de suma importancia lo que sucede en cuanto a fauna. Se alimentan principalmente de alces, ciervos, pecaríes (una especie de cerdo silvestre), conejos y roedores; desde principios del siglo XX debido a la disminución de sus presas naturales como los ciervos se vieron obligados a atacar al ganado para sobrevivir, lo que produjo campañas de exterminio por parte de agencias gubernamentales de los Estados Unidos, así como la caza desmedida de ganaderos mexicanos.

Es frecuente encontrar en los periódicos notas como la siguiente, que fue tomada al azar: El día de hoy, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, decomisó 19 ejemplares de fauna silvestre, algunos de ellos catalogados como 'en peligro de extinción', provenientes de Oaxaca, Yucatán, Chiapas y Campeche en mercados ambulantes de Atizapán y Nicolás Bravo, Estado de México".

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente (MAPAMA), llevan a cabo varios proyectos y colaboraciones con Comunidades Autónomas y organizaciones para reducir la muerte de especies como el águila imperial ibérica el quebrantahuesos, dos animales muy amenazados en la península.

El tapir centroamericano también es una especie en peligro de extinción, puede encontrarse principalmente en el sureste de México. En solo tres generaciones, su población se ha reducido casi un 40% y ha subido de la categoría de "baja preocupación" a "vulnerable" en la lista roja de las especies.

Su aspecto es el de un escorpión actual de gran tamaño, pero con ojos compuestos relativamente grandes. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, pero también caza camélidos como el guanaco y especies tan pequeñas como insectos y roedores.

Se estima que tiene una población de 500 a 1200 ejemplares en el Sur de Florida y de 1000 a 2000 en México, América central y Sudamérica. Hace algunos años era común verla volar en México, no obstante, esto ha cambiado y cada vez es más difícil de encontrar a los ejemplares restantes de esta especie.

Org) presentó la lista completa de especies en peligro de todo el mundo, que incluye a animales como el oso polar y el hipopótamo, que no aparecían en el documento hace dos años. 5. Tortuga laúd: La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es la tortuga marina más grande y uno de los reptiles que ha sobrevivido durante cientos de millones de años.

Esta especie está restringida al Cerro Turimiquire, una región montañosa compartida entre los estados de Monagas, Sucre y Anzoátegui, en el este de Venezuela. España no solo habitan mamíferos tan reconocidos como el Oso Pardo, sino que también hay otras especies no tan conocidas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario