El Zacatuche (Romerolagus diazi) es una especie endémica de México, catalogada en Peligro de Extinción por la Norma Oficial Mexicana. Esta es otra de las especies animales en mayor peligro de extinción. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés) viene regulado en forma severa el comercio de las especies amenazadas, con el objeto de asegurar su supervivencia.
Los principales problemas actuales del peligro de la nutria son el petróleo, la perdida de su hábitat natural y accidentes con herramientas pesqueras como las redes. Este reptil es uno de los animales en amenaza de extinción en Costa Rica, que aun siendo tortuga no posee caparazón duro sobre su cuerpo.
La principal causa de la extinción de los animales es la pérdida de su hábitat natural por la despiadada mano del hombre en su afán de generar riqueza de manera inconsciente sin medir las consecuencias y la lógica reducción del número de individuos de la misma especie.
Es una lástima que todos esos hermosos animales estén en peligro de extinción pero su información nos ayudo mucho para conocerlos y tomar conciencia en nuestros actos. En México, hay indicios desde 2014 de que su población se ha estabilizado y se recupera poco a poco, pero sigue siendo una especie vulnerable ya que cuenta con apenas un estimado de entre 1000 y 2000 ejemplares.
Adicionalmente, la expansión de las grandes zonas urbanas de Toluca, México y Puebla ha provocado de una manera directa e indirecta la fragmentación del hábitat de esta especie. Y finalmente, los animales en peligro de extinción bajo son: la ballena franca y el delfín manchado.
Los gorilas son un género en peligro de extinción, y sus especies han sido blanco de cazadores furtivos durante mucho tiempo. El barco llamado The Song of Whales" (El canto de las Ballenas) se dedica a la investigación de especies de ballenas en extinción.
La extracción de especies para mantenerlas como mascotas (iguanas, monos, boas, ardillas, etc.) bien plantas silvestres para ornato para vender a coleccionistas, que contribuyen con la extinción de las especies. Anida entre los 3.000 y 5.000 metros de altitud, entre rocas salientes de acantilados, poniendo uno a dos huevos al año, es un ave que puede vivir fácilmente hasta los cincuenta años.
Se alimenta de animales grandes, como pueden ser el ganado doméstico, corzos, perros, jabalís zorros, debido a que se alimentan del ganado es que el hombre lo caza y lo persigue buscando proteger sus animales. Otro elemento importante que esta contribuyendo a la desaparición de este majestuoso animal es la continua disminución del hábitat natural de los elefantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario