domingo, 13 de enero de 2019

El Koala En Peligro De Extinción

Argentina es un país que se caracteriza por su diversidad de climas y terrenos, por lo tanto, resulta un territorio sumamente propicio para la vida animal, en todo su esplendor y diversidad; Es por ello que, existen aproximadamente, unas 985 especies de aves, 345 mamíferos, 248 reptiles, 145 anfibios y 710 peces. Hay que evitar de igual manera la desagradable tala de arboles ya que estos pequeños animales viven en arboles frutales. De acuerdo con datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, actualmente 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción.

Esta es otra de las especies animales en mayor peligro de extinción. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés) viene regulado en forma severa el comercio de las especies amenazadas, con el objeto de asegurar su supervivencia.

El elefante de Sumatra, según el Fondo Mundial para la Naturaleza, disminuyó su población en un 70% en los últimos años. La cacería comercial y para su investigación", el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como El Niño" La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo.

En cautiverio viven cerca de 40 años. En definitiva, en medio marino es un precioso hábitat, repleto de especies únicas y fascinantes, que debemos conocer, respetar y proteger. En mi opinión los animales deberían tener derechos y debería de estar prohibida la caza, me refiero a caza a fin de deporte, no con el propósito de conseguir alimento.

Cuidar la biodiversidad permite que las especies sobrevivan, pero además es importante para garantizar que los seres humanos tengamos un futuro sobre el planeta. Actualmente, solo viven unos 500 especímenes debido al mal trato del ser humano que los ha cazado y indirectamente se ha contaminado y destruido su hábitat.

Cuando se dice que un animal está en peligro de extinción quiere decir que la mayoría de los ejemplares de cierta especie han desaparecido muerto y que en poco tiempo la especie desaparecerá para siempre. Sobreviven unos mil entre la selva de Indonesia y, aunque no tienen depredadores naturales, los cazadores de marfil son su principal amenaza.

Su madurez reproductiva llega cuando tienen cuatro años y viven hasta los 20 años. Su categoría es de extremo peligro y en un sondeo realizado sobre cual era su población en el 2004, se estimó que la población era de 1.048 ejemplares (aproximadamente un 70% se encuentra en Chile y el resto en Argentina).

Sin embargo, las que viven en la parte noroeste del pacífico se han recuperado y ya no están en peligro, al menos en esa zona, desde 1994. Su principal peligro es la caza indiscriminada de este animal para obtener su carne, piel y lanas. Una especie se considera en peligro de extinción sea vegetal animal cuando todos los miembros vivos de dicha especie están en peligro de desaparecer.

Sin dudas, el mayor responsable de la extinción de los animales es el HOMBRE, debido a la alteración de los hábitats detallados a continuación. Según datos de TRAFFIC y WWF, a consecuencia directa del comercio ilegal, unas 700 especies se encuentran en peligro inmediato de extinción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario